
El “No code” consiste en poder desarrollar aplicaciones sin necesidad de saber programar. De esta manera se democratiza el acceso al software, al hacerlo accesible a cualquier persona.
La mayoria de aplicaciones se basan en un editor en el que se pueden arrastrar y soltar elementos. Os presentamos las mejores aplicaciones:
- Creacción de webs con Webflow o Carrd. Por supuesto, también WordPress que combinada con plugins como Elementor, la convierten en la principal herramienta para crear webs sin programar.
- Web apps con Bubble.
- Apps móviles con Appgyver o con Glide (esta última contruye apps a partir de Google Sheets).
- Bases de datos con Airtable.
- Ecommerce con Shopify o con Woocommerce.
- Plataformas para impartir cursos online con Teachable o Thinkific.
- Creación de Membership sites con Memberstack o Memberspace.
- Crear videojuegos con Stencyl.
